Usar repuestos de segunda mano es una excelente idea hoy día por múltiples razones, por una parte, evidentemente contribuye con nuestra economía al tratarse de una alternativa mucho más económica que tener que comprar recambios nuevos, sobre todo, si estamos hablando de los originales, que son los más eficientes y, por ende, los recomendables.
Por otro lado, está el factor medio ambiental, el cual debe ocuparnos cada vez más. Las actitudes individualistas solo nos llevarán a efectos negativos para la sociedad y al final repercute inevitablemente en cada ser. Esto no significa que los fabricantes deban detener la producción de piezas nuevas, pero cada usuario ha de decidir qué conviene comprar nuevo y qué de segunda mano.
En función de lo anterior, y para quienes queden convencidos de lo oportuno de decantarse por repuestos usados, mostraremos un breve análisis de lo que deben tener en cuenta antes de concretar cualquier negociación en dicho sector económico.
Consideraciones sobre los recambios usados
Los repuestos de segunda mano pueden ser originales o genéricos, estos son todos aquellos que se obtienen de los vehículos que llegan a los desguaces y que se recuperan en condiciones adecuadas para que se continúen utilizando. Es probable que algunos requieran un trabajo extra para que lleguen a los anaqueles en perfecto estado, en cambio otros después de probarlos demuestren que es factible venderlos sin toques adicionales.
Esa variación nos lleva a deducir que no todos tendrán el mismo tiempo de vida útil, por ende, es algo que se tiene que conversar con el vendedor. He allí uno de los primeros aspectos por los cuales se tiene que elegir un establecimiento confiable.
Lo otro ya lo adelantábamos al inicio, y tiene que ver con la marca de la pieza. No podemos pretender que la recibiremos en su caja o envoltura de fábrica, entonces no siempre se puede comprobar la procedencia, lo que se presta a numerosas estafas, en especial a los que desconocen del tema. Otro criterio en el que se aspira sinceridad del negocio en cuestión.
La factura es un elemento del que no podemos prescindir, aunque se trate de una venta online, se tiene que exigir para reclamar ante una eventual irregularidad. Para que esto sea posible, es necesario procurar y entender los términos de la garantía.
Como se puede observar, no es “toser y cantar”, es una tremenda opción pero tiene que estar vigilante de sus intereses. Para ubicar desguaces confiables puede consultar en la web Desguacesonline.