Viajar por el mundo

expositores-metacrilato.es fotonueva 1

¿A quién no le gusta viajar? ¿A quién no le gusta despertarse cada día un lugar distinto? ¿Quién no ha soñado con recorrer el mundo? Todos pensamos en viajar y poder conocer culturas y países tan diferentes al nuestro que nos parezca raro, lugares con encanto, con historia, con pasado y con futuro, lugares en los que es fácil perderse y encontrarse con los recuerdos, ciudades capaces de transportarnos al pasado o de hacer viajes al futuro utilizando solo un poco de imaginación. Países que te acogen como si fueras un hijo pródigo o lugares en los que no eres bien recibido solo por tu color de piel o tus creencias.

Lo importante es empezar, crear un precedente para poder seguir por ahí siempre que sea posible, es buen llevar un recuerdo consigo de los viajes que realizamos, un testigo mudo de nuestras andanzas. Desde que empecé a viajar he conocido ya cuatro países e innumerables ciudades, desde India hasta Japón, en cada uno de mis viajes busco un expositor de postales  para llevarme alguna de recuerdo, no las escribo ni se las envío a nadie, simplemente las guardo, son mi testigo. Todos los lugares que visito son únicos e irrepetibles, y en alguno de ellos e enfermado, o pasado algún momento malo, o me han robado, o me he visto envuelto en algún lio del que me ha costado salir, pero no cambiaria ninguno por nada del mundo.

El viaje a Dubái fue maravilloso, todo ese lujo a tu alcance y no poder disfrutar de él, el contraste con la India y la pobreza que asola ese país, el bullicio de Japón y la energía de Tokio, sin duda recuerdos inolvidables, si tuviera que elegir alguno como preferido no podría, no sería capaz de decantarme por uno, todos son especiales a su modo.

No me planteo la vida de otra manera, nací para viajar y eso es lo que hago, lo mejor en lo que puedo pensar es en cual va a ser el próximo destino, donde me meteré el próximo mes y a quien conoceré. Estoy pensando que mi próximo destino será Egipto, ahora que los conflictos están más calmados, ahora que parece  que no se oyen los ruidos de las explosiones en esta zona del mundo, aprovecharé para ir a conocer esa parte de la historia de la humanidad que ten importante fue y que tanto nos enseñó.

La vida de los tractores

hermanosbenitezmoreno.es foto 1

La utilidad de los tractores está de sobra demostrada, con el paso de los años cada vez son más sofisticados y más útiles. Los tractores son vehículos de uso agrícola, rara vez se utilizan para otra cosa que nos sea relacionado con la agricultura. En los pueblos es fácil verlos guiando desfiles de carnaval o llevando los remolques con el desfile de reyes. Son vehículos muy caros, aunque también muy duraderos, por lo que desde hace tiempo puedes encontrar desguaces destinados exclusivamente a ellos, por ejemplo en esta web lo puedes encontrar. Los tractores se usan para arar la tierra, para regar grandes siembras de cereales, arroz… para llevar mangueras e instalar riegos en cosechas de regadío como las viñas o los olivos.

En la antigüedad los tractores eran dos mulas o bueyes tirando de unos arados para poder levantar y mover la tierra para su posterior sembrado. Ahora son aparatos con aire acondicionado y todos los extras imaginables. Los tractores suelen ir acompañados de remolques o de aperos, en los remolques se transportan las cosechas y con los aperos se trabaja la tierra

Y aunque los tractores tienen limitada la velocidad a ochenta kilómetros por hora es fácil topar con ellos cuando vas por la carretera, sobre todo en épocas de cosechas de aceituna o de uva, en estas fechas es fácil pillar un atasco en plena ciudad por culpa de todos los tractores que se dirigen a las almazaras para descargar sus mercancías. Esto suele pasar sobre todo en los pueblos que se dedican a la agricultura. En estos pueblos suele haber tres tractores por cada habitante por lo que están acostumbrados a verlos circular por sus calles y no se inmutan ante dichos atascos.

Los tractores son usados principalmente por que ahorran mucho trabajo al agricultor ya que todo el esfuerzo físico que se realizaba antes de la comercialización de estos vehículos ahora es ejecutado por ellos y la obra de mano es más barata porque puedes prescindir de muchos jornaleros ya que el trabajo lo puedes desempeñar prácticamente solo.

Algunos tractores se utilizan también en la construcción ya que se les puede añadir un brazo para convertirlos en una excavadora o en una pala, lo cual economiza mucho la labor, ya que puedes tener los dos vehículos en uno, solo hay que intercambiar el brazo que se necesita para cada ocasión.