Son muchas las personas que en algún momento de su vida han tenido que utilizar la píldora del día después, muchas veces por un fallo que han podido cometer o que llevados por la pasión en esos momentos no la han utilizado. Este tipo de píldora se vende en la farmacia desde el año 2009 fecha en la que todo el mundo podía dispensarla en la farmacia sin necesidad de presentar una receta previa, ante este paso fueron las mujeres mucho más atrevidas ya que no tenían que ir a que su médico tuviera que hacerle la receta. En este tipo de cosas yo siempre digo que la información es vital y que no debemos dejarnos aconsejar por nadie, muchas veces de oídas solemos hacer las cosas, solamente porque fulana de tal lo estaba diciendo en el supermercado, los bulos muchas veces pueden llegar hacer mucho más daño del que nosotros nos imaginamos y es tan simple como acudir a nuestra farmacia de confianza y preguntar al farmacéutico todas las dudas que podamos tener.
Lo primero de todo ante una situación en las que nos veamos obligadas a utilizarla deberemos saber que es un anticonceptivo de emergencia y que para nada deberemos seguir tomando después, tan solo en el momento en el que se ha producido el error ya que no evitará después que podamos quedar embarazas, para ello deberemos utilizar otros métodos mucho más eficaces. Lo primero que deberemos saber es como funciona este tipo de píldora dándonos cuenta que lo que hace es retrasar la ovulación y evitar así que el espermatozoide se encuentre con el óvulo, pero también deberemos saber que no se trata de un métodos cien por cien eficaz de hecho ningún método lo es. Entonces si hacemos uso de la píldora del día después y os preguntáis cómo saber si la píldora del día después ha funcionado pues muy fácil si nos baja el período en la fecha correspondiente sabremos que ha funcionado, si tenemos un retraso de más de siete días en este caso hay que hacer un test de embarazo. En el caso de haber tomado la píldora seis días después de la relación sexual deberemos saber que no funcionará, ya que si has ovulado y te tomas la píldora tampoco funciona porque no es abortiva. En estos casos lo mejor es guardar la calma y acudir lo antes posible a nuestro médico de cabecera.